Voluntariado
Los Grupos de Apoyo Voluntario son personas que por medio de una libre elección se comprometen con los programas de la institución de una manera altruista, apoyando las tareas y objetivos de la Fundación sin recibir beneficios monetarios a cambio.
¡Usted puede aportar su capacidad de trabajo!
- Atención en salud, optometría para niños y sus familias.
- Especialistas en comunicación social: elaboración de documentales, manejo de imagen corporativa, portafolio institucional de servicios, página Web, archivos iconográficos, etc.
- Pasantes de enfermería, nutricionistas, psicopedagogos, contadores, administradores de empresas, mercadotecnistas, gestores de proyectos.
Especialistas
Personal especializado, colombiano o extranjero, que quiera apoyar a personas y familias más vulnerables, en los proyectos de APOYAR. La misión y forma de colaboración de la ayuda, se pacta por escrito.
Salud, Humanidades, Artes gráficas, Comunicación, Fotografía, o si maneja un idioma.
Ejemplo de algunas profesiones:
- Sociólogos/as
- Trabajadores/as Sociales
- Optómetras
- Enfermeras
- Nutricionistas
- Psicopedagogos
Si tiene otra especialidad y quiere donarnos su tiempo y conocimientos, en forma responsable y seria, no dude en contactarnos.
Su aporte puede hacerlo en: Bogotá, Soacha, o el Oriente de Caldas.
Pasantes
Estudiantes en últimos semestres/ciclos de formación o que han terminado sus estudios recientemente, que quieran conocer durante 6 meses, el trabajo de una ONG. Cupos muy limitados. Se definen la misión y forma de colaboración, por escrito.
- Región Bogotá
- Colombianos o extranjeros
- Compromiso para 6 meses (5 días por semana, 8 horas por día).
- Sobre demanda y registro presupuestal, la institución puede asumir gastos de transporte y/o un alimento por día de voluntariado.
- Certificado de pasantía.
Voluntario
Gente que quiere regalarle a APOYAR algunas horas de su tiempo en un sentido social, especialmente en el área de administración, comunicación y mercadeo, fotógrafos y Diseñadores de página web. Se definen la misión y forma de colaboración, por escrito.
- Bogotá, Soacha, y oriente de Caldas
- Colombianos y extranjeros
- Compromiso para un tiempo o una duración fijo
- Certificado de voluntariado: Según demanda y cantidad de horas dedicadas al voluntariado
Compromiso
Compromiso mínimo: Durante 3 meses, tiempo completo. Durante 6 meses, 3 ó 4 días por semana. Durante un año, 1 ó 2 días por semana.
Sobre demanda y registro presupuestal, la institución puede asumir gastos de transporte y/o un alimento por día de voluntariado.
Emitimos certificado de voluntariado.